
El cambio climático altera la época de reproducción del gorrión alpino
Lo demuestra un nuevo estudio del Instituto Ornitológico Suizo: El cambio climático no sólo está alterando el inicio, sino también el final de la temporada de cría del gorrión alpino, con consecuencias potencialmente graves para el futuro de esta especie de ave alpina.
Las temperaturas están variando drásticamente con el cambio climático, sobre todo en las montañas. Allí, la temporada de cría es corta y la disponibilidad de alimentos se limita a un breve espacio de tiempo. Por ello, para las aves especializadas en alta montaña, como el gorrión alpino, es aún más importante aprovechar la ventana temporal adecuada para reproducirse.
Basándose en más de 12.000 informes de observadores de aves en la plataforma de ciencia ciudadana ornitho.ch entre 2006 y 2021, los investigadores del Instituto Ornitológico Suizo han analizado ahora cómo influyen la temperatura, las precipitaciones y las condiciones de la nieve en el periodo de cría del gorrión alpino.
El resultado: temperaturas más altas en primavera adelantan el inicio de la época de cría. Por otra parte, el periodo de cría termina antes con temperaturas estivales elevadas.
«Nuestros datos muestran que la época de cría se adelanta de media unos seis días por cada grado adicional en primavera, pero se acorta más de cuatro días por cada grado en verano», explica Carole Niffenegger, autora principal. «Esto significa que un comienzo más temprano no proporciona más tiempo para una segunda nidada».

Un dato muy preocupante: a pesar de adaptar la época de cría a las condiciones ambientales, la temperatura media subió 0,8 grados durante la época de cría, menos que el aumento general de la temperatura en verano, pero aún así apreciable.
Esto significa que el gorrión alpino no puede ajustar completamente su época de cría a las cambiantes condiciones ambientales. Es probable que por eso falte alimento para las crías y se vea empujado a altitudes cada vez mayores.
Sin embargo, el hábitat hacia la cima es limitado. Si queremos preservar el gorrión alpino, respecto al que Suiza tiene una gran responsabilidad a escala internacional, debemos luchar contra el cambio climático y preservar las praderas alpinas de hierba corta, ricas en nutrientes, donde el gorrión alpino puede criar con éxito a su prole.
Publicación
Niffenegger, C. A., S. M. Hille, C. Schano & F. Korner-Nievergelt (2025): Rising Temperatures Advance Start and End of the Breeding Season of an Alpine Bird . Ecol. Evol. 15: e70897.
Más noticias
Comparte este artículo en:
Literatura Literatura Literatura

The Equine Distal Limb
(4. jun 2025) An Atlas of Clinical Anatomy and Comparative Imaging…Manual of Clinical Procedures in Pet…
(29. may 2025) Técnicas fáciles de seguir paso a paso para…Laser Therapy in Veterinary Medicine: Photobiomodulation
(15. may 2025) Una obra de referencia completa y actualizada sobre…Internacionales Internacionales Internacionales

Jornadas Veterinarias Suizas 2025
(15. abr 2025) Las XII Jornadas Veterinarias Suizas tendrán lugar del…SIVEMAP 2025
(13. abr 2025) La SASAP ( Serbian Association of Small Animal…Congreso EVECC 2025
(13. mar 2025) El 22º European Veterinary Emergency and Critical Care…Premios y becas Premios y becas Premios y becas
