VET-MAGAZIN logo
Un equipo de investigación de la Facultad de Veterinaria de Viena logra un hito en la lucha contra la leucemia mieloide aguda (LMA)
Thomas Zimmel/VET-MAGAZIN
Un equipo de investigación de la…
Descubren en chimpancés las fibras nerviosas responsables del lenguaje
MPI CBS
Cómo la luz determina el ritmo o indica el rumbo a las aves
Dr. Po-Hsun Wang
Cómo la luz determina el ritmo…
AGES desarrolla y prueba un laboratorio móvil de alta seguridad
AGES
AGES desarrolla y prueba un laboratorio…
Calor y utilización del suelo: las abejas lo sufren en especial
Cristina Ganuza/Universität Würzburg
Calor y utilización del suelo: las…
Un nuevo patobloqueante detiene la infección por salmonela en una fase temprana
Leon Kokkoliadis/CMFI, Universität Tübingen
ESCCAP Guideline 09 «Parasite Control in Travelling and Imported Pets»
General

Novedad: ESCCAP Guideline 09 «Parasite Control in Travelling and Imported Pets» (Control de parásitos en animales de compañía itinerantes e importados)

El European Scientific Counsel Companion Animal Parasites (ESCCAP) anuncia la publicación de su nueva guía sobre el control de parásitos en animales de compañía itinerantes e importados.

. . .

Con el incremento de los viajes y los traslados de animales de compañía, así como con el cambio climático, ha aumentado el riesgo de introducción de nuevas especies de parásitos y zoonosis en regiones anteriormente no afectadas.

La directriz 09 de ESCCAP ofrece recomendaciones detalladas sobre cómo proteger a los perros y gatos que se desplazan o importan dentro de Europa, con el objetivo de minimizar el riesgo de transmisión zoonótica y prevenir la introducción de nuevos parásitos en zonas anteriormente no afectadas.

Entre los temas importantes de la guía se incluyen

  • Medidas de control antiparasitario obligatorias para los animales de compañía que viajan a Europa
  • Medidas de prevención para los animales de compañía que viajan al extranjero ( incluye recomendaciones sobre parásitos transmitidos por garrapatas, parásitos transmitidos por dípteros y parásitos contraídos por cazar presas o por ingesta de carne cruda).
  • Pruebas de detección y diagnóstico
  • Riesgos y prevención de las infecciones zoonóticas


La guía subraya la importancia de la detección precoz de las infecciones parasitarias mediante exámenes clínicos exhaustivos, una cuidadosa recopilación de los antecedentes de viaje y un diagnóstico específico.

También contiene consejos para asesorar a los propietarios de animales de compañía sobre los riesgos zoonóticos y para llevar a cabo un tratamiento y un seguimiento adecuados.
La guía completa está disponible en la página web de la ESCCAP: www.esccap.org/guidelines/gl9/ .

. . .

Más noticias

Comparte este artículo en:

Werbung via Google
Werbung via Google

Literatura Literatura Literatura

The Equine Distal Limb
The Equine Distal Limb
(4. jun 2025) An Atlas of Clinical Anatomy and Comparative Imaging…
Manual of Clinical Procedures in Pet…
(29. may 2025) Técnicas fáciles de seguir paso a paso para…
Laser Therapy in Veterinary Medicine: Photobiomodulation
(15. may 2025) Una obra de referencia completa y actualizada sobre…

Internacionales Internacionales Internacionales

Jornadas Veterinarias Suizas 2025
MCH Messe Schweiz (Basel) AG
Jornadas Veterinarias Suizas 2025
(15. abr 2025) Las XII Jornadas Veterinarias Suizas tendrán lugar del…
SIVEMAP 2025
(13. abr 2025) La SASAP ( Serbian Association of Small Animal…
Congreso EVECC 2025
(13. mar 2025) El 22º European Veterinary Emergency and Critical Care…

Premios y becas Premios y becas Premios y becas

Beca Vetjoy-DEI para estudiantes de veterinaria
Beca Vetjoy-DEI para estudiantes de veterinaria
(8. may 2025) ¿Estás estudiando veterinaria en Europa y te apasionan…
Beca de movilidad FECAVA-Laboklin 2025
(23. mar 2025) La medicina veterinaria no conoce fronteras y FECAVA…
El plazo de presentación de candidaturas…
(17. mar 2025) El premio de investigación de la Sociedad Internacional…